Desfilan por las calles de Andahuaylas en aniversario de Nivel Inicial.
Este evento se dio en el marco de la
celebración de sus 84 años de creación
del Nivel Inicial en el Perú. Como ya es sabido, cada 25 de mayo, se recuerda
el Día de la Educación Inicial en el Perú, como un justo homenaje a las
ilustres educadoras Victoria y Emilia Barcia Boniffatti, quienes dirigieron el
primer Jardín de la Infancia que comenzó a funcionar precisamente un 25 de mayo
de 1931, bajo el lema “Todo por amor, nada por fuerza”.
En este entender, organizaciones públicas y
privadas del sector Educación, encabezado por la UGEL Andahuaylas y la
Asociación Kusi Warma se dieron cita al acontecimiento, colmando las calles de
Andahuaylas de esperanza y color con rostros de un presente real como los son
de los niños de linaje Chanka.
Kusi Warma es una asociación que viene
trabajando de manera integrada con las instituciones públicas y privadas, y
organizaciones sociales en favor de la educación y la salud de los niños y adolecentes
de la provincia de Andahuaylas desde hace más de 15 años. Del mismo modo, los
proyectos de esta asociación se ejecutan en la zona de Ventanilla de la
provincia constitucional del Callao y Huancavelica.
Desde su
creación esta asociación viene planificando, diseñando y ejecutando proyectos
de protección a la infancia específicamente, también a los adolescentes y a las familias.
En Andahuaylas, según la pagina de la
asociación el nivel de la desnutrición presenta
una tasa de 34.8% en niños menores de 5
años. Lo más alarmante según la misma publicación, el porcentaje se incrementa
a 44.3% en niños menores de 3 años. Y de la misma forma, pone en evidencia la carencia de servicios
básicos como lo es el agua potable, desagüe, electricidad, y por sobre todo; el
nivel alto de mujeres con carencia de instrucción educativa.
En este entender, la Asociación Kusi Warma
viene trabajando en la provincia de Andahuaylas de manera incansable ejecutando
proyectos sociales que beneficien a los niños, a las familias y la sociedad
entera de la mano de profesionales de primer nivel.
En la actualidad la asociación tiene
proyectos ejecutándose en los distritos de San Jerónimo, Talavera, santa María
de Chicmo, Huancaray y Turpo.

El sistema de vigilancia tiene por función promover
la participación ciudadana y el control social en los diferentes niveles y
sectores, orientados a mejorar las condiciones de salud y la educación de la
población y otorgándole viabilidad política a la implementación del sistema.
Como era de esperar, la Asociación Kusi
warma, entendiendo a cabalidad el concepto de inclusión social, hizo participar
a niños y niñas en el desfile por el aniversario de los 84 años de creación del Nivel Inicial en el Perú, a niños de las comunidades de Rebelde Huayrana del
distrito de S.M de Chicmo y Lliupapuquiio del
distrito de ¿San Jerónimo, quienes en compañía de sus padres se dieron cita al
evento, y además; compartieron
un almuerzo de confraternidad entre estas dos comunidades en un conocido
restaurante de primer nivel de la provincia de Andahuaylas.
Alejandro de Andahuaylas.
1 comentario:
Felicitaciones al Equipo Técnico de Kusi Warma en Andahuaylas: Medy Puma, Marcela Levy, Silvia Moina, Doris Olarte y Wilfredo Vega, por el compromiso que tienen con los niños y niñas de Andahuaylas.
Kusi Warma apuesta por una atención integral de los menores de 3 años, que corresponde al I Ciclo de la educación Inicial y por una buena educación en el II Ciclo de la Educación Inicial.
Publicar un comentario