![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiubjf8xQMWLO8kaBPfR3zFDp_ahziW8woPE4KhUeXJtNHuVwcG42RZLFQpdzvPEgfs6-QMU0bRFerZnKhhk4KCLOMPrmTcBF1MEHx9Z8rTw3mEbHyRBzRNDXdJTANR8OZyOwg2ziAMWYc/s200/ISAAC.jpg)
Más 100 músicos se juntaron para homenajearle a este ilustre andahuaylino que a los 57 años dejó esta vida para vivir en la inmortalidad.
Isaac, fue, pues, un hombre respetado, casado integralmente con la cultura, con la música y con su guitarra, que estoy seguro que en adelante será quien más sufra su ausencia. Estos fueron sin lugar a dudas los elementos que le sirvieron para ganarse un lugar en la memoria y el corazón de los andahuaylinos. Isaac no necesitó de los autoridades políticas, tampoco de la riqueza de los vendidos, lo hizo solo.
Dicho sea, autoridades del gobierno regional no se hicieron presente en esta despedida. Desde luego, esto es una muestra más que Andahuaylas sabe perfectamente que la clase política regional siempre esta de espalda con la cultura.
Andahuaylas llora, y llorará su ausencia material. Junto a Arguedas, de hecho, serán nuestros referentes culturales para vivir con identidad a pesar de la invasión de lo impersonal propuesto por la cultura neo-liberal.
"La cultura de los pueblos jamás perderá su memoria mientras existan personas con ánimo de difundirla"
No hay comentarios:
Publicar un comentario